LA CORPORACION
¿Instituciones o psicópatas?
Autor: Mark Achbar, Jennifer Abbott & Joel Bakan / Titulo original: The Corporation, Film Basado en el libro: The Corporation: “The Pathological Pursuit of Profit and Power” by Joel Bakan, Origen: Canada, Duración: 141 minutos
Efectivamente, un zarpazo de realidad no nos cae mal de vez en cuando ¡¡LAS EMPRESAS SE CREAN PARA GANAR DINERO!!, la responsabilidad social, dar trabajo, aportar al PBI son solo daño colateral, inversión poco rentable. El dueño y accionistas le recordarán al Gerente General que se le contrató para obtener margen, spread, mayor valor por acción y/o utilidades. Veámoslo en perspectiva, la edición aniversario Noviembre 2011 del Harvard Business Review sugiere una percepción equivocada de nuestra parte, Harvard advierte que ellos tienen una visión distinta de las corporaciones “Es hora de que las creencias y teorías sobre las empresas se pongan al día con la forma en que las grandes empresas funcionan y ven su rol en el mundo de hoy. Tradicionalmente, los especialistas en economía y finanzas han sostenido que el único propósito de las empresas es ganar dinero y mientras más, mejor. Esa imagen convenientemente estrecha, profundamente arraigada en el sistema capitalista estadounidense, moldea las acciones de la mayoría de las corporaciones, limitándolas a enfocarse en maximizar las utilidades de corto plazo y entregar retornos a los accionistas… Esta lógica desequilibrada obliga a las empresas a obviar el hecho de que manejan enormes recursos que pueden influir en el mundo para bien y para mal y que sus estrategias moldean las vidas de los empleados, socios y consumidores de los que dependen... Las grandes empresas trabajan para ganar dinero, por cierto, pero en sus decisiones sobre cómo hacerlo, piensan en levantar instituciones perdurables. Invierten en el futuro a la vez que están conscientes de la necesidad de ayudar al desarrollo humano y de la sociedad”.
Es cierto, las Corporaciones deberían actuar en base a sus valores, deben inculcarlo a sus funcionarios, sin embargo que se ajusten a estos valores en todas sus decisiones los pone en seria desventaja competitiva, lo saben los más altos ejecutivos educados en escuelas de negocios tan prestigiosas como Harvard, Columbia, Yale.
La realidad nos muestra la visión Harvard de los negocios corporativos, he aquí la personalidad psicópata de una corporación visible en sus altos ejecutivos:
- Jeff Skilling, ex CEO de ENRON condenado a 24 años de prisión por conspiración y fraude.
- Goldman Sachs desenmascarada por Greg Smith en su carta de despedida revela la clase de ejecutivos que hacen negocios en Wall Street.
- La mayor crisis financiera mundial, la de 2008 fue generada entre otros por ex funcionarios del banco Goldman Sachs, graduados de Harvard, especialistas en calificar bonos de hipotecas subprime como prime (AAA), instrumentos financieros sin respaldo real provocando la caída de Lehman Brothers y el remate de Merryl Lynch.
La intervención en The Corporation del cineasta Michael Moore fue lo mejor, apunta directo a la desazón de los empresarios por ver debajo del tapete, la basura que se esconde, valores morales deteriorados en todos los negocios y el gobierno, quien pierde cuando se gana tanto dinero?, tengo fabricas allá?, no importa, son de un país que no conozco ni quiero conocer!!
Este link habla de Breitfelder y Dowling, egresados del MBA de Harvard, reclutaron a los grandes estafadores de Wall Street y lo resaltó Harvard Business Review en 2008, antes de la bancarrota de Lehman Brothers, la estafa de Price Waterhouse Coopers, el reciente escándalo de Goldman Sachs, etc. Despues de todo esto la afamada escuela de negocios de Boston ha quedado en deuda con la sociedad norteamericana, la globalización no perdona.
http://www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=7016
20 most profitable companies, From oil to iPad´s http://money.cnn.com/galleries/2012/fortune/1205/gallery.500-most-profitable.fortune/
Skilling is a graduate of Harvard Business School (HBS), Class of 1978.
Greg Smith abogado graduado en Harvard, sufrió un ataque de integridad, y se creyó columnista http://blogs.ondacero.es/alsina/greg-smith-sufrio-ataque-integridad-creyo-columnista_2012031400200.html
Inside Job http://videotecaalternativa.net/inside-job-subtitulado
Michael Moore, Bowling for Columbine, ganadora del oscar a mejor documental 2002 y Premio del 55º aniversario del Festival de Cannes 2002